CCP
  • Inicio
  • Nuestro objetivo
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Consejo Consultivo Científico
    • Colaboradores
    • Antiguos alumnos
    • Benefactores
  • Nuestra historia
  • Qué hacemos
    • Investigación
    • Conferencias
      • Anglophone Safeguarding Conference
      • Child Dignity in the Digital World
    • Education & Formation
      • Programa de E-Learning
      • Diploma
      • Máster / Maestría
  • Blog
  • esEspañol
    • enEnglish
    • deDeutsch
    • frFrançais
    • itItaliano

Links

25 octubre 2017

Chile: aprobada una ley para que los niños víctimas de abuso no deban repetir su testimonio una y otra vez durante los procesos judiciales

Carolina García Rizo

___L (CC BY-NC-ND 2.0)

Tras pasar por diferentes trámites, se ha aprobado en Chile el proyecto de ley que regula entrevistas grabadas en vídeo y otras medidas de resguardo de menores de edad víctimas de delitos sexuales. Su objetivo es ofrecer protección a los niños y evitar la victimización secundaria. La ley permitirá grabar las entrevistas durante las diferentes fases del trámite judicial. Esto evitará que los niños deban dar declaración en repetidas ocasiones, con el sufrimiento que ello conlleva.

Se puede leer más información aquí.

 

CCP Partners: Successful Completion of Online Child Protection Course in Kenya Reflections on #MeToo by Fr Hans Zollner SJ, President of the CCP

Related Posts

Hans Zollner SJ

News

CCP President, Hans Zollner SJ, given Coordinating Role for February Bishops’ Meeting

Indian Church help

News, Team

Who will defend the powerless in India?

TJHCouncil

News

Australia: Truth Justice and Healing Council’s Final Report Released

Links
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookie

Contacto

Teléfono: +39 06 40048453

E-mail: childprotection@unigre.it

Collegio Bellarmino
Via del Seminario 120
00186 ROMA Italia
Mis tuits
© CCP 2019
Unless otherwise indicated all media is property of the CCP.